dor_id: 4128971
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales.
510.0.#.a: Web of Science (WoS), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)
561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
351.#.#.b: Revista Mexicana de Biodiversidad
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.112
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autonoma de México
856.4.0.u: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3430/4406
100.1.#.a: Herrera Barquín, Hiram; Leija Tristán, Antonio; Aguilera González, Carlos Javier
524.#.#.a: Herrera Barquín, Hiram, et al. (2022). Crecimiento, factor de condición y condición relativa del camarón Tozeuma carolinense (Decapoda: Caridea: Hippolytidae) en la región meridional de la laguna Madre, Tamaulipas, México. Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93, 2022. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4128971
245.1.0.a: Crecimiento, factor de condición y condición relativa del camarón Tozeuma carolinense (Decapoda: Caridea: Hippolytidae) en la región meridional de la laguna Madre, Tamaulipas, México
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM
264.#.0.c: 2022
264.#.1.c: 2022-04-05
653.#.#.a: Hippolytidae; crecimiento; condición; condición relativa
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-04-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico falvarez@ib.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3430
001.#.#.#: rmbio.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3430
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Se estudió el crecimiento individual, el factor de condición y la condición relativa de Tozeuma carolinense durante las temporadas de lluvias y estiaje en 3 sitios cubiertos por pastos marinos en el área meridional de la laguna Madre de Tamaulipas, México. El material biológico se obtuvo tamizando una muestra superficial equivalente a 1.5 m2. A cada individuo se le midió la longitud total y se registró su peso. Los parámetros analizados para comparar la condición de la población fueron examinados por temporada, para datos agrupados y por sexo, a través de la relación peso-longitud(W = a*Lb), definido mediante el valor de la pendiente (b) y significado por una prueba de t-student (p < 0.05). Un total de 412 individuos fueron identificados y distribuidos en 4 grupos: datos agrupados (DA), machos (M), hembras no ovígeras (HNO) y hembras ovígeras (HOV), de los cuales 307 fueron recolectados en la temporada de lluvias y 105 en la del estiaje. Los especímenes de T. carolinense mostraron que la mayoría de los grupos, en ambas temporadas, se ajustaron a un crecimiento de tipo alométrico, exceptuando los DA en estiaje y las HNO en lluvias que presentaronisometría.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93 (2022)
773.1.#.o: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-8706; ISSN impreso: 1870-3453
310.#.#.a: Trimestral
300.#.#.a: Páginas: e933430
599.#.#.a: 112
264.#.1.b: Instituto de Biología, UNAM
758.#.#.1: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
doi: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3430
handle: 00f30e2d9d579a63
harvesting_date: 2022-08-17 16:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2022-04-01 20:23:59.0
file_modification_date: 2022-04-01 20:24:01.0
file_name: 38673818f22946d06ffe5065fb5acc8fba4d35fdf348ad7da13096878b93f341.pdf
file_pages_number: 14
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 965761
last_modified: 2022-11-29 12:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2