dor_id: 4129068
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales.
510.0.#.a: Web of Science (WoS), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)
561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
351.#.#.b: Revista Mexicana de Biodiversidad
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.112
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/4007/4415
100.1.#.a: Reséndiz, Eduardo; Ramos Díaz, Amelly Hyldaí; Fernández Sanz, Helena
524.#.#.a: Reséndiz, Eduardo, et al. (2022). Distribución temporal y uso de hábitat de tortugas negras (Chelonia mydas) en una zona de alimentación del complejo lagunar Ojo de Liebre, Baja California Sur, México. Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93, 2022. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4129068
245.1.0.a: Distribución temporal y uso de hábitat de tortugas negras (Chelonia mydas) en una zona de alimentación del complejo lagunar Ojo de Liebre, Baja California Sur, México
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM
264.#.0.c: 2022
264.#.1.c: 2022-04-05
653.#.#.a: Ecología; movimientos; telemetría de muy alta frecuencia; conservación de tortugas marinas
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-04-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico falvarez@ib.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/4007
001.#.#.#: rmbio.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4007
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: La distribución y patrones de actividad de las tortugas marinas en áreas de alimentación son fundamentales para su conservación y manejo. Estos análisis pueden revelar datos importantes sobre sus historias de vida, además de explicar su frecuencia de presentación en estos sitios, identificando hábitats críticos. En este estudio se identificaron los patronesde distribución temporal de 2 juveniles de tortuga negra para definir las áreas de mayor uso y patrones de movimiento en un área de alimentación dentro del complejo lagunar Ojo de Liebre, México, uno de los principales sitios de alimentación y desarrollo de tortugas negras en la costa del Pacífico. Para ello, se instalaron 2 radiotransmisores de muy alta frecuencia en 2 tortugas negras juveniles que fueron monitoreadas continuamente con intervalos semanales de agosto 2018 a diciembre 2019. Los datos obtenidos permitieron identificar las zonas de mayor uso y la superficie mensual ocupada por tortuga y por temporada. La presencia y distribución temporal de ambas tortugas indicó que el área brinda las condiciones adecuadas para que ellas usen la zona como sitio de alimentación, desarrollo y/o descanso por periodos prolongados, confirmando que las tortugas muestran alta fidelidad a las zonas de alimentación de la península de Baja California.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93 (2022)
773.1.#.o: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-8706; ISSN impreso: 1870-3453
310.#.#.a: Trimestral
300.#.#.a: Páginas: e934007
599.#.#.a: 112
264.#.1.b: Instituto de Biología, UNAM
758.#.#.1: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
doi: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.4007
handle: 013b75430aeb5820
harvesting_date: 2022-08-17 16:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2022-04-01 20:33:45.0
file_modification_date: 2022-04-01 20:33:45.0
file_name: 539e423d8bc77fc38e78efd466299a0c0148307805d20f12dd66b67b5ead10ee.pdf
file_pages_number: 9
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 1448517
last_modified: 2022-11-29 12:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2