dor_id: 4129023
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales.
510.0.#.a: Web of Science (WoS), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)
561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
351.#.#.b: Revista Mexicana de Biodiversidad
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.112
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3908/4413
100.1.#.a: Ramos Ordoñez, María Felix; Santamaría Estrada, Laura Rocío; Gonzalez Lopez, Tania Gretchen; Isidra Flores, Katia; Contreras González, Ana María
524.#.#.a: Ramos Ordoñez, María Felix, et al. (2022). Parámetros poblacionales de una especie medicinal en riesgo, el caso de Amphipterygium adstringens. Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93, 2022. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4129023
245.1.0.a: Parámetros poblacionales de una especie medicinal en riesgo, el caso de Amphipterygium adstringens
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM
264.#.0.c: 2022
264.#.1.c: 2022-04-05
653.#.#.a: Densidad; distribución espacial; establecimiento; especie en riesgo; estructura de edades
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-04-05, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico falvarez@ib.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3908
001.#.#.#: rmbio.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3908
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: El cuachalalate (Amphipterygium adstringens) es una especie endémica del bosque tropical caducifolio mexicano, su corteza tiene gran importancia en la medicina tradicional, sin embargo, las características de sus poblacioneshan sido poco estudiadas. Evaluamos la densidad de individuos, el patrón de distribución espacial, la estructura de edades, su asociación con nodrizas y extracción de corteza de A. adstringens en 10 localidades de México, mediante 4 unidades de muestreo de 30 × 40 m en cada sitio. Se encontraron variaciones en el tamaño poblacional con densidadespromedio de 70 a 279 individuos/ha, la distribución espacial de los individuos fue al azar en 3 localidades y agregado en 7. No se registraron plántulas, 63% de los individuos son adultos y el resto son pre-reproductivos, lo que indica poca o nula regeneración, característica de poblaciones en declive, lo que pone en riesgo a la especie. Los individuospre-reproductivos se establecen a cielo abierto y bajo otras plantas perennes, principalmente arbóreas incluyendo conespecíficos, posiblemente debido al patrón de dispersión de diásporas y factores tanto bióticos como abióticos. Se presentaron porcentajes bajos de extracción en los árboles de mayor talla, sugiriendo que no hay sobreexplotación de la corteza y que el uso responde al conocimiento de los pobladores.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93 (2022)
773.1.#.o: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-8706; ISSN impreso: 1870-3453
310.#.#.a: Trimestral
300.#.#.a: Páginas: e933908
599.#.#.a: 112
264.#.1.b: Instituto de Biología, UNAM
758.#.#.1: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
doi: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3908
handle: 595ab7c511470feb
harvesting_date: 2022-08-17 16:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2022-04-01 20:31:10.0
file_modification_date: 2022-04-01 20:31:12.0
file_name: 3a85e24bbd1fb6094346d1031b7b2f861e9cbd3ca1ffb9c8a9e90af942492f53.pdf
file_pages_number: 21
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 1437483
last_modified: 2022-11-29 12:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2