dor_id: 4128969
506.#.#.a: Público
590.#.#.d: Cada artículo es evaluado mediante una revisión ciega única. Los revisores son externos nacionales e internacionales.
510.0.#.a: Web of Science (WoS), Directory of Open Access Journals (DOAJ), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), Scientific Electronic Library Online (SciELO), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)
561.#.#.u: http://www.ib.unam.mx/
650.#.4.x: Biología y Química
336.#.#.b: article
336.#.#.3: Artículo de Investigación
336.#.#.a: Artículo
351.#.#.6: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
351.#.#.b: Revista Mexicana de Biodiversidad
351.#.#.a: Artículos
harvesting_group: RevistasUNAM.112
270.1.#.p: Revistas UNAM. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM en revistas@unam.mx
590.#.#.c: Open Journal Systems (OJS)
270.#.#.d: MX
270.1.#.d: México
590.#.#.b: Concentrador
883.#.#.u: http://www.revistas.unam.mx/front/
883.#.#.a: Revistas UNAM
590.#.#.a: Coordinación de Difusión Cultural, UNAM
883.#.#.1: https://www.publicaciones.unam.mx/
883.#.#.q: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
850.#.#.a: Universidad Nacional Autónoma de México
856.4.0.u: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3958/4423
100.1.#.a: Juárez Jaimes, Verónica; Rodríguez Morales, Luisa O.; Paniagua Ibáñez, Maribel; Hernández Barón, Gerald Matus; Fishbein, Mark
524.#.#.a: Juárez Jaimes, Verónica, et al. (2022). Riqueza y distribución del género Asclepias (Apocynaceae: Asclepiadoideae) en México. Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93, 2022. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/4128969
245.1.0.a: Riqueza y distribución del género Asclepias (Apocynaceae: Asclepiadoideae) en México
502.#.#.c: Universidad Nacional Autónoma de México
561.1.#.a: Instituto de Biología, UNAM
264.#.0.c: 2022
264.#.1.c: 2022-05-23
653.#.#.a: Algodoncillos; biogeografía; lista roja uicn; milkweeds; biogeography; iucn red list
506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-05-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico falvarez@ib.unam.mx
884.#.#.k: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3958
001.#.#.#: rmbio.oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3958
041.#.7.h: spa
520.3.#.a: Asclepias (milkweed) is a genus with 132 species in America, which are distributed from Canada to Argentina. Some of its species are of great importance in the study of biological processes, as well as in traditional and allopathic medicine. However, knowledge about its diversity and distribution in Mexico has not been well documented. The objectives of this work were to analyze the geographic distribution and to evaluate the conservation status of each species occurring in Mexico. A database of 3,195 herbarium records was compiled. Distributions were analyzed using a geographic information system. Species richness was estimated for states, vegetation types, biogeographic provinces and 90 × 90 km grid cells. Asclepias has 75 species in Mexico, of which 34 are endemic. Sonora was the most diverse state with 31 species. Conifer and oak forests, and xerophytic scrub had the highest number of species, 57 and 36 respectively. Among biogeographic provinces, the Chihuahuan Desert had the highest diversity with 45 species. The grid cells with the highest number of species were found in the Transmexican Volcanic Belt and its surroundings, with 20 to 24 species.|Asclepias (algodoncillos) es un género con 132 especies en América que se distribuyen desde Canadá hasta Argentina. Algunas especies tienen gran importancia en el estudio de procesos biológicos, así como en la medicina tradicional y alópata. Sin embargo, el conocimiento sobre su diversidad y distribución en México no ha sido bien documentado. Los objetivos de este trabajo fueron analizar la distribución geográfica y evaluar el estado de conservación de cada especie encontrada en México. Se compiló una base de datos de 3,195 registros de herbarios. Las distribuciones fueron analizadas utilizando un sistema de información geográfica. La riqueza de especies fue estimada por estados, tipos de vegetación, provincias biogeográficas y una cuadrícula con celdas de 90 × 90 km. Asclepias cuenta con 75 especies en México, de las cuales 34 son endémicas. Sonora fue el estado más diverso con 31 especies. Los bosques de coníferas y encinos, y el matorral xerófilo tuvieron el mayor número de especies, 57 y 36, respectivamente. De las provincias biogeográficas, el Desierto Chihuahuense tuvo la más alta diversidad con 45 especies. Las celdas con el mayor número de especies se encontraron en el Cinturón Volcánico Transmexicano y sus alrededores, con 20 a 24 especies.
773.1.#.t: Revista Mexicana de Biodiversidad; Vol. 93 (2022)
773.1.#.o: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
022.#.#.a: ISSN electrónico: 2007-8706; ISSN impreso: 1870-3453
310.#.#.a: Trimestral
300.#.#.a: Páginas: e933958
599.#.#.a: 112
264.#.1.b: Instituto de Biología, UNAM
758.#.#.1: http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/index
doi: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3958
handle: 0083e394c5ace609
harvesting_date: 2022-08-17 16:00:00.0
856.#.0.q: application/pdf
file_creation_date: 2022-05-20 17:10:08.0
file_modification_date: 2022-05-20 18:03:46.0
file_name: d264b0c9b4ae1eb97774e8a6bfb5c260b0f1bd99f1e173cacf80ac47179b8ad7.pdf
file_pages_number: 23
file_format_version: application/pdf; version=1.4
file_size: 1756305
245.1.0.b: Diversity and distribution of the genus Asclepias (Apocynaceae: Asclepiadoideae) in Mexico
last_modified: 2022-11-29 12:00:00
license_url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
license_type: by-nc-nd
No entro en nada
No entro en nada 2